Protección en pies clasificación y uso
El Calzado de protección es aquél al que se le incorporan características especiales para proteger al usuario de lesiones que puedan producirse en el desarrollo de sus actividades.
Para el uso del calzado de protección deberá efectuarse previamente un análisis de los riesgos a los que estarán expuestos los usuarios, con el fin de determinar el tipo y grado de protección que se requiere; las posibles limitaciones inherentes al propio calzado, y las condiciones del medio que pueden llegar a afectar la protección ofrecida.
Clasificación
Tipo I Calzado ocupacional: Es aquél destinado a usarse en actividades de trabajo donde el usuario está expuesto únicamente a riesgos menores, tales como cortaduras, laceraciones, golpes contra objetos, entre otros, que no requiere contar con alguna característica especial de protección.
Tipo II Calzado con puntera de protección: Es aquél destinado a la protección integral de los dedos de los pies, donde existen riesgos de impacto y compresión.
Tipo III Calzado de protección dieléctrico: Es aquel destinado a proteger al usuario contra riesgos de choque eléctrico.
PRECAUCION: Las propiedades dieléctricas de este tipo de calzado se pueden disminuir considerablemente en ambientes húmedos y/o cuando las suelas y tacones del calzado presenten desgaste y/o estén contaminadas con otros materiales (impregnación de líquidos, inserción o adherencia de materiales sólidos, entre otros.).Este tipo de calzado no deberá ser utilizado en ambientes de trabajo donde existan atmósferas inflamables o explosivas.
Tipo IV Calzado de protección metatarsal: Es aquel destinado a proteger el empeine del pie contra riesgos de impacto directo al metatarso, a demás de cubrir los riesgos del calzado de Tipo II.
Tipo V Calzado de protección conductivo: Es aquel destinado a disipar la electricidad estática del cuerpo al piso, para reducir la posibilidad de ignición de mezclas explosivas o sustancias inflamables.
PRECAUCION: El calzado de protección conductivo no deberá ser utilizado por personas que trabajen cerca de circuitos eléctricos energizados y solo deberá ser utilizado en aquellos ambientes de trabajo para los que fue diseñado, en los cuales es necesario disipar la electricidad estática que pudiera acumularse en el cuerpo del usuario.
Tipo VI Calzado de protección resistente a la penetración: Es aquel destinado a proteger la planta del pie de usuario contra objetos punzo-cortantes que puedan traspasar la suela del calzado.
Tipo VII Calzado de protección antiestético: Es aquel destinado a reducir la acumulación de electricidad estática, disipándola del cuerpo al piso manteniendo una resistencia lo suficientemente alta para ofrecer al usuario una protección limitada contra un posible riesgo de choque eléctrico.
PRECAUCION: El calzado de protección antiestético no deberá ser utilizado por personas que trabajen cerca de circuitos eléctricos energizados de alta tensión, y solo deberá ser utilizado en aquellos ambientes de trabajo para el que fue diseñado, en los cuales es necesario reducir la acumulación de electricidad estática disipándola del cuerpo al piso, y manteniendo a la vez una resistencia lo suficientemente alta para ofrecer al usuario una protección limitada contra un posible riesgo de choque eléctrico.
Instrucciones de uso:
Previo al inicio de sus actividades considere el peligro al que esta expuesto y seleccione la protección para sus pies adecuado, utilizar de acuerdo al tamaño de sus pies para una mayor protección y comodidad. Revise el estado del equipo no presente rasgaduras, roturas, costuras deshilachadas y que no se encuentre húmedo. Remplace si esta presenta daños o no es adecuado para el tipo de actividad a realizar. Limpie sin productos abrasivos, solo con agua, utilice cremas hidratantes para cuerpo o carnaza, el aseo de los pies y calcetines es importante para limitar enfermedades en los pies. Se recomienda el calzado de seguridad tenga un amplio espacio para los dedos, estos deben estar aproximadamente 1/2 pulgada de la punta, tenga en cuenta la necesidad de calcetines o apoyo especial a los arcos. El calzado de seguridad debe ajustar perfectamente en el talón y el tobillo al amarrar las agujetas. Tome precauciones al utilizar calzado de seguridad con protección dieléctrica, conductiva, antiestética, en las actividades que realiza.
Respuestas